Sabores auténticos de Cantabria: Platos tradicionales

por | Oct 27, 2023 | Curiosidades | 0 Comentarios

Las delicias de la cocina cántabra

Los famosos quesos

La Cocina Cántabra es conocida por sus ricos y variados quesos. Estos se elaboran con leche de oveja, cabra y vaca. Los quesos más famosos son el Queso Picón Bejes-Tresviso, el Queso Afuega’l Pitu y el Queso Gamonedo.

El Calderete de Mariscos

Otra de las delicias cántabras es el Calderete de Mariscos. Esta comida típica de la región se prepara con mejillones, berberechos, almejas y una variedad de pescados. Se sirve con tomate y pimientos y, generalmente, se acompaña con un buen vino blanco.

Los famosos frixuelos

Otro de los platos tradicionales de la Cocina Cántabra son los Frixuelos. Esta delicia es una crepe de harina de trigo, huevo y leche. Se rellena con dulce de leche, mermelada, manzana o crema. Los Frixuelos se sirven con una generosa cantidad de nata y un toque de canela.

Los pescados de la región

La Cocina Cántabra también ofrece una variedad de pescados y mariscos. Entre ellos destacan el bacalao, la merluza, el rape, la lubina y el congrio. Estos se preparan de muchas formas, desde fritos, asados, a la plancha o con salsa.

Los mejores platos tradicionales de Cantabria

Cocido montañés

El Cocido montañés es un plato típico de la zona de Cantabria que se caracteriza por su sabor único. Está compuesto principalmente de garbanzos, carne de cerdo, patatas, verduras y especias. Se suele cocinar en una olla grande a fuego lento durante varias horas.

Cocochas a la marinera

Las Cocochas a la marinera son un plato tradicional de Cantabria que se prepara con las cocochas, un tipo de pescado de la costa cantábrica. Se cocinan en una salsa de tomate, cebolla, ajo y perejil, con algunos añadidos como vino blanco, aceite de oliva y algunas especias.

Fabada asturiana

La Fabada asturiana es un plato muy popular en Cantabria, especialmente en el norte del país. Está hecha a base de judías blancas, chorizo, morcilla, tocino y patatas. Esta combinación de ingredientes se cocina lentamente durante varias horas para obtener un sabor único.

Torta de Valdeón

La Torta de Valdeón es un postre tradicional de Cantabria que se prepara con huevos, leche, harina, mantequilla y azúcar. Esta mezcla se hornea para obtener una tarta con una consistencia esponjosa y un sabor dulce. Se suele servir acompañada de frutas frescas.

Descubre los sabores auténticos de Cantabria

Los quesos de Cabrales

Los quesos de Cabrales son uno de los productos más reconocidos de Cantabria. Esta típica variedad se obtiene mezclando leche de vaca, cabra y oveja y se caracteriza por su sabor ácido y su textura compacta. Se trata de un queso de pasta azul con un sabor muy característico que lo hace ideal para acompañar todo tipo de platos.

Las anchoas de Santoña

Las anchoas de Santoña son otro de los productos típicos de Cantabria. Esta típica variedad se caracteriza por su sabor ahumado y su textura suave. Se trata de un pescado muy saludable que se conserva en aceite de oliva virgen y se puede consumir como aperitivo o como ingrediente principal de platos tradicionales.

La sidra de Arce

La sidra de Arce es uno de los productos más antiguos de Cantabria. Esta típica bebida se obtiene a partir de la fermentación de manzanas recogidas en la zona. Se trata de una bebida refrescante y ligera con un sabor muy característico que la hace ideal para acompañar todo tipo de platos.

Los pescados de Laredo

Los pescados de Laredo son uno de los productos más tradicionales de Cantabria. Esta típica variedad se caracteriza por su sabor intenso y su textura suave. Se trata de un pescado muy saludable que se conserva en aceite de oliva virgen y se puede consumir como aperitivo o como ingrediente principal de platos tradicionales.

Los ingredientes principales de los platos cántabros

Los platos cántabros tienen una larga historia de cocina tradicional, que se remonta a muchas generaciones. Esta cocina se ha mantenido viva a lo largo de los años, y hay muchos ingredientes tradicionales que se han mantenido presentes en los platos cántabros. Algunos de estos ingredientes principales incluyen el bacalao, los pimientos, el tomate, el chorizo y el jamón.

Bacalao

El bacalao es uno de los ingredientes principales de los platos cántabros. El bacalao es un pescado salado que se puede encontrar en muchos platos típicos de la región. Esto incluye platos como el Pote de bacalao, un guiso tradicional de la zona, que se prepara con bacalao, patatas y cebolla. También se encuentra en el Pulpo a la Gallega, un plato cántabro típico que se prepara con pulpo, patatas, pimientos y bacalao.

Pimientos

Otro ingrediente tradicional de los platos cántabros es el pimiento. Los pimientos son una verdura muy común en esta región y se pueden encontrar en una variedad de platos. Esto incluye platos como el Migas con Pimientos, una receta típica de la zona que se prepara con pan, pimientos, tomate, ajo y cebolla. También se encuentra en el Cocido Montañés, un plato tradicional de Cantabria que se prepara con carne de vaca, patatas, garbanzos y pimientos.

Tomate

El tomate es otro ingrediente importante en la cocina cántabra. El tomate se utiliza en una variedad de platos típicos de la región, como el Pisto de Tomate, un plato de verduras que se prepara con tomate, pimiento, cebolla y ajo. También se encuentra en el Rabo de Toro, un plato tradicional de Santander que se prepara con rabo de toro, tomate y ajo.

Chorizo y Jamón

El chorizo y el jamón también son ingredientes comunes en los platos cántabros. El chorizo se puede encontrar en platos como el Fabada Asturiana, un guiso tradicional de la región que se prepara con fabes, chorizo, morcilla y tocino. El jamón se puede encontrar en el Cocido Montañés, un plato típico de la zona que se prepara con carne de vaca, patatas, garbanzos y jamón.

Los mejores restaurantes de Cantabria para disfrutar de sus platos tradicionales

Restaurante El Rincón de Torrelavega

El Restaurante El Rincón de Torrelavega es uno de los mejores lugares para disfrutar de la comida cántabra. Sus platos típicos, como el cocido montañés, el cabrito asado, el arroz con leche y los postres caseros, son la especialidad de la casa. El servicio es excelente y la decoración tradicional.

Casa Ramón en Santander

Casa Ramón, ubicada en el centro de Santander, es un restaurante cántabro con más de cien años de antigüedad. Su cocina tradicional, basada en recetas caseras de la abuela, es de lo más sabroso. Sus especialidades son el marisco y los platos a base de pescado, así como las sopas de ajo y los postres tradicionales.

Restaurante El Lago en Santillana del Mar

Para disfrutar de los platos típicos de Cantabria en un entorno único, Restaurante El Lago es una de las mejores opciones. Ubicado en la localidad de Santillana del Mar, ofrece una gran variedad de platos tradicionales cántabros, como los callos, el bacalao, la fabada, el cachopo y los dulces típicos.

Mesón El Molino en San Vicente de la Barquera

Mesón El Molino es un restaurante ubicado en San Vicente de la Barquera. Sus platos son tradicionales y de alta calidad. Entre sus especialidades se encuentran el bogavante, el cordero asado, el rape a la marinera y los postres caseros. El servicio es muy bueno y la decoración acogedora.

Los secretos de la cocina cántabra

Los platos tradicionales

La cocina cántabra es una de las más ricas de España, con una amplia variedad de platos típicos que han sido transmitidos de generación en generación. Uno de los platos más conocidos es el cocido montañés, una receta de carne de cerdo, garbanzos, patatas, cebolla, ajo y especias. El pote cántabro es otra de las recetas tradicionales, un guiso de carne de cerdo, verduras, habas y patatas. Otro plato tradicional es el calderada, un guiso de pescado acompañado de patatas, tomates y pimientos.

Los productos locales

Los productos locales son una parte importante de la cocina cántabra. Los quesos cántabros son muy populares, especialmente el queso de Cabrales, un queso azul hecho con leche de vaca, cabra y oveja. El chorizo cántabro también es muy conocido, un embutido elaborado con carne de cerdo y especias. Los vinos cántabros también son populares, especialmente los vinos de la D.O. Bierzo, el D.O. Ribera del Duero y el D.O. Cigales.

Los restaurantes típicos

La cocina cántabra se puede disfrutar en muchos restaurantes de la región. En Santander hay algunos de los mejores restaurantes, como el restaurante El Botín, conocido por sus platos de pescado fresco. El restaurante El Refectorio en Cabezón de la Sal también es una buena opción para probar la cocina tradicional cántabra. El restaurante El Regio en Reinosa también ofrece platos típicos cántabros, así como el restaurante El Fogón de Los Merinos en Potes.

Las recetas de los platos tradicionales cántabros

Recetas de mar

Los platos tradicionales de la cocina cántabra, especialmente los que se elaboran con productos marinos, son un verdadero deleite para los paladares más exigentes. El Caballa a la Sidra es uno de los platos más típicos de la región, se trata de una receta sencilla que se realiza con caballa a la plancha, acompañada de patatas fritas y sidra. Otra receta muy popular es el Bacalao al Pil-Pil, un plato que se elabora con bacalao desalado, acompañado de aceite, ajo y perejil. Por último, no podemos dejar de mencionar el Rape a la Sidra, un plato tradicional de Santander que se prepara con rape, mantequilla, cebolla, patatas, pimiento, perejil y, por supuesto, sidra.

Recetas de carne

Los cántabros también son muy conocidos por sus recetas de carne, entre las que destacan el Cochifrito de Liérganes, un plato a base de carne de cerdo troceada, sal, pimienta, ajo y pimentón, que se acompaña con patatas fritas. Otro plato típico es el Cabrito asado de Castro Urdiales, una receta a base de cabrito de leche asado a la brasa con ajo, sal y pimienta. Por último, también es muy popular el Cochinillo asado de Reinosa, un plato de carne de lechón asado a la brasa acompañado de patatas.

Recetas de postres

Los postres cántabros son una verdadera delicia. El Arroz con Leche de Santoña es un postre típico de la zona que se prepara con arroz, leche, canela y vainilla. Otro postre muy popular es el Crepes de Liérganes, una receta a base de harina, huevos, leche y mantequilla, relleno de nata y cubierto de azúcar y canela. Por último, no podemos dejar de mencionar el Arroz con Leche de Comillas, un postre a base de arroz, leche, canela y pasas.

La evolución de la cocina cántabra a través de los años

Del siglo XVIII al XIX

Durante el siglo XVIII y XIX, la cocina cántabra se desarrolló con la llegada de nuevos ingredientes a la región, como los productos del mar, como el bacalao, el atún y la sardina. Esto llevó a la elaboración de platos como el Cocido Montañés, un plato típico de la zona de Montaña, que consiste en carne de cerdo con judías, patatas y verduras. También se comenzaron a preparar platos como el Cabrito Asado, que consiste en un cabrito asado al horno con una salsa de tomate y ajo.

Quizás también te interese:  Diccionario Cántabro

Del siglo XX al XXI

Durante el siglo XX y XXI, la cocina cántabra se ha desarrollado aún más con el aporte de nuevos productos locales, como los quesos cántabros, las hortalizas y los pescados. Esto ha llevado a la creación de platos como el Cochinillo Asado, un plato típico de Santander que consiste en un cochinillo asado al horno con hierbas y especias. También se han hecho platos como las Alubias con Chorizo, un plato típico de Torrelavega que consiste en alubias con chorizo y ajo.

Quizás también te interese:  Cantabria y su relación con los romanos

Aportes modernos

En la actualidad, la cocina cántabra se ha modernizado con el aporte de nuevos ingredientes, como los productos orgánicos y los productos ecológicos. Esto ha llevado a la creación de platos como la Tortilla de Espinacas, un plato típico de Santander que consiste en una tortilla de espinacas con queso y ajo. También se preparan platos como la Sopa de Marisco, un plato típico de Reinosa que consiste en una sopa de marisco con ajo y aceite de oliva.

Quizás también te interese:  Descubre las rarezas geográficas de Cantabria

Los platillos más tradicionales de Cantabria

Cocido Montañés

El Cocido Montañés es uno de los platos más tradicionales de Cantabria. Se trata de un cocido compuesto de varios ingredientes, entre los cuales destacan las patatas, la carne de cerdo y las verduras. Esta comida es muy popular entre los habitantes de la comarca de Montaña, especialmente en la ciudad de Torrelavega.

Cabrales

El queso Cabrales es uno de los productos lácteos más famosos de Cantabria. Se trata de un queso curado de color oscuro y sabor intenso que se produce en la zona del Oriente de la región. El queso Cabrales es uno de los ingredientes principales de varios platos típicos, como el Cachopo Cabrales y la Fabada Asturiana.

Pote

El Pote es un plato típico de la zona de Liébana, en Cantabria. Se trata de un guiso hecho con patatas, garbanzos, carne de cerdo y repollo. Esta comida se prepara con mucho aceite de oliva y se suele servir con pan. El Pote es uno de los platos más tradicionales de la comarca de Liébana, especialmente en el pueblo de Potes.

Torta de Valdeón

La Torta de Valdeón es un postre tradicional de la zona de Liébana. Se trata de una tarta elaborada con una base de masa de harina, mantequilla y huevo y un relleno de nueces y pasas. Esta tarta es muy popular entre los habitantes de la comarca de Valdeón, especialmente en el pueblo de Panes.

Alfonso

Alfonso

Me considero un apasionado viajero enamorado de Cantabria. En mi blog, comparto mi amor por esta región única, ofreciendo información y consejos para que disfrutes al máximo de tus aventuras en este rincón de España. Únete a mí en la exploración de Cantabria y descubre su belleza natural, cultura fascinante y deliciosa gastronomía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *