Receta de Queso Picón Bejes-Tresviso

por | Oct 3, 2023 | Recetas | 0 Comentarios

Queso Picón Bejes-Tresviso

Introducción

El Queso Picón Bejes-Tresviso es un queso azul fuerte y cremoso originario de Cantabria. Se caracteriza por su intensidad y riqueza, adquiriendo un sabor distintivo gracias a su proceso de maduración en cuevas naturales.

Duración

  • Preparación: 1 hora
  • Maduración: 2-3 meses
  • Total: Aproximadamente 2-3 meses

Ingredientes

  • Leche cruda de vaca, oveja y cabra (mezcla)
  • Cuajo
  • Sal

Utensilios

  • Recipientes para el cuajado
  • Tela de quesero
  • Cuevas naturales o cámaras de maduración

Receta Paso a Paso

  1. Preparación de la Leche: Mezcla la leche de vaca, oveja y cabra en un recipiente grande.
  2. Adición del Cuajo: Agrega el cuajo a la leche y deja reposar a una temperatura controlada hasta que cuaje.
  3. Corte del Cuajo: Corta el cuajo en trozos y colócalos en un paño de quesero para drenar el suero.
  4. Formación del Queso: Coloca el cuajo drenado en moldes y presiona ligeramente para dar forma al queso.
  5. Salado: Una vez formado, sala el queso por fuera.
  6. Maduración: Traslada los quesos a cuevas naturales o cámaras de maduración y deja que maduren durante 2-3 meses hasta que desarrollen el moho azul característico.

Información del Plato

El Queso Picón Bejes-Tresviso es un producto DOP (Denominación de Origen Protegida), lo que significa que su producción está regulada para mantener la calidad y características específicas. Se ha elaborado tradicionalmente en los pueblos de Bejes y Tresviso, madurando en cuevas naturales que proporcionan un ambiente húmedo y frío ideal para desarrollar su sabor distintivo. Es un queso potente y penetrante, amado por los aficionados al queso azul.

Alfonso

Alfonso

Me considero un apasionado viajero enamorado de Cantabria. En mi blog, comparto mi amor por esta región única, ofreciendo información y consejos para que disfrutes al máximo de tus aventuras en este rincón de España. Únete a mí en la exploración de Cantabria y descubre su belleza natural, cultura fascinante y deliciosa gastronomía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *