Receta de Quesada Pasiega

por | Oct 3, 2023 | Recetas | 0 Comentarios

Quesada Pasiega

La quesada pasiega es un postre típico de Cantabria, especialmente de los Valles Pasiegos. Es un dulce sencillo hecho con queso fresco, huevos, mantequilla, azúcar y limón que deleita por su textura suave y sabor delicioso.

Duración

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 50 minutos
  • Total: 1 hora 10 minutos

Ingredientes

  • 500g de queso fresco
  • 150g de azúcar
  • 100g de mantequilla
  • 4 huevos
  • 1 limón (ralladura)
  • 2 cucharadas de harina

Utensilios

  • Molde para tarta
  • Bol
  • Batidora
  • Rallador
  • Espátula

Receta Paso a Paso

  1. Preparación: Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para tarta.
  2. Mezcla de Ingredientes: En un bol, mezcla el queso fresco, el azúcar y la mantequilla derretida.
  3. Adición de Huevos: Agrega los huevos uno a uno, asegurándote de mezclar bien después de cada adición.
  4. Incorporación de la Harina: Agrega la harina y la ralladura de limón, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
  5. Vertido en el Molde: Vierte la mezcla en el molde para tarta.
  6. Cocción: Hornea durante 50 minutos o hasta que la superficie esté dorada y el centro cuajado.

Información del Plato

La quesada pasiega, aunque sencilla en sus ingredientes, es una delicia que refleja la rica tradición lechera de los Valles Pasiegos. No se trata de una tarta de queso convencional, sino de un postre único con una textura más firme y un sabor característico potenciado por la ralladura de limón. Su origen se remonta a tiempos antiguos, siendo un postre casero que se ha convertido en un ícono de la repostería cantabra.

Alfonso

Alfonso

Me considero un apasionado viajero enamorado de Cantabria. En mi blog, comparto mi amor por esta región única, ofreciendo información y consejos para que disfrutes al máximo de tus aventuras en este rincón de España. Únete a mí en la exploración de Cantabria y descubre su belleza natural, cultura fascinante y deliciosa gastronomía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *