Listado con las mejores playas de Cantabria
Si aún no has tenido la oportunidad de visitarlas, no te preocupes, porque hoy te traigo un recorrido por las 15 mejores playas de Cantabria. Así que, prepárate y ponte el bañador, ¡empezamos!
Playa de Valdearenas
Comenzamos nuestro listado con la playa de Valdearenas , una extensa extensión de casi 3 kilómetros de longitud que forma parte del Parque Natural de las Dunas de Liendres. Rodeada de una vegetación exuberante y bosques de pinos, esta playa es un verdadero paraíso. En verano, suelen ocuparse rápidamente, así que es recomendable llegar temprano para asegurarte un lugar para aparcar. Aunque debes estar preparado, ya que aquí suele soplar un viento fuerte y las olas son bastante intensas. Perfecto para los amantes del surf, pero no tanto si buscas un baño tranquilo. Eso sí, podrás disfrutar de una bebida en un bar con vistas espectaculares, ya que la playa cuenta con todos los servicios necesarios a su alrededor.
Playas de Liencres
En la localidad de Liencres, encontrarás varias playas rodeadas de impresionantes acantilados. Las Playas de Portio, de la Arnía y de Covachos, todas ellas cercanas entre sí. Estas playas suelen tener una baja ocupación debido a su tamaño y la falta de servicios cercanos. Así que, si buscas un lugar tranquilo para relajarte, estas playas son una excelente opción.
Playa de Trengandín
Si visitas Noja, encontrarás varias playas, pero la más espectacular sin duda es Trengandín. Esta playa es la más extensa de la localidad y está rodeada de naturaleza, con su dorada arena y un impresionante conjunto de dunas. Cuando la marea baja, podrás apreciar formaciones rocosas. Además, en la zona final de la playa, ¡los perros son bienvenidos!
Playa de Langre
La Playa de Langre es considerada una de las mejores de Cantabria. Destaca por sus impresionantes vistas, situada en un entorno completamente rural y rodeada de majestuosos acantilados. Aunque no es muy concurrida, debes tener en cuenta que el oleaje suele ser fuerte. Sin embargo, para los amantes del surf, es un auténtico paraíso.
Playa de los Locos
La Playa de los Locos, en la localidad de Suances, es famosa por su tradición surfista. Se cree que su nombre proviene de un antiguo psiquiátrico que se encontraba cerca, donde los pacientes solían pasear en la playa debido a la dificultad para escapar de ella, rodeada de acantilados. Aunque no hay evidencia concreta de esta historia, la playa es un lugar impresionante para disfrutar de las olas. Para acceder a la playa, debes bajar una serie de escaleras empinadas.
Playa de Oyambre
A poca distancia de la localidad de Comillas y San Vicente de la Barquera, se encuentra el Parque Natural de Oyambre y su playa más conocida, la Playa de Oyambre. Esta playa virgen de arena fina y blanca se extiende por más de 2 kilómetros. En el extremo oriental, la ría desemboca en el mar, creando una playa fluvial perfecta para nadar, especialmente si viajas con niños pequeños. La zona central de la playa suele estar concurrida en verano, pero debido a su amplitud, no da la sensación de estar abarrotada. La playa cuenta con varios bares y aparcamiento.
Playa de Barnejo-Berrellín
En Prellezo, se esconde un pequeño tesoro: la Playa de Berrellín. Esta playa cambia completamente su apariencia con las mareas, mostrando diferentes calas cuando la marea está baja y pareciendo un lago rodeado de acantilados cuando sube la marea. Para acceder a ella, debes dejar el coche en un aparcamiento de pago a unos 300 metros de la playa y descender por una pequeña pendiente. Sin duda, un lugar con un encanto espectacular.
Playa de Berria
La Playa de Berria, en Santoña, es una de las más hermosas de la provincia. Se formó por el choque de dos corrientes de mar que dejaron un conjunto de acumulaciones de arena blanca a lo largo de casi 2 kilómetros. Ha recibido la Bandera Azul en los últimos años debido a la calidad de sus aguas y los servicios que ofrece, como el alquiler de hamacas, bares y accesos adaptados para personas con movilidad reducida.
Playa de Santa Justa
Muy cerca de la localidad de Santillana del Mar, encontrarás la Playa de Santa Justa o Ubiarco, un rincón salvaje y poco conocido para muchos. A simple vista, puede parecer una playa más, pero si observas detenidamente, descubrirás una ermita construida en un acantilado y los restos de una antigua atalaya con impresionantes vistas. Original como pocos, este lugar merece una visita.
Playa de Antuerca
La Playa de Antuerta, cerca del famoso Faro de Ajo y colindante con la Playa de Cuberris, está rodeada de acantilados y tiene fuertes corrientes, por lo que es ideal para dar un paseo por la orilla o practicar surf. No hay servicios cercanos, ya que se encuentra en una zona aislada y no cuenta con un paseo marítimo, así que es recomendable ir bien preparado. Es perfecta para desconectar y relajarse.
Playa de Luaña
La Playa de Luaña, en Cobreses, municipio de Alfoz del Lloredo, es una joya escondida. Con una extensión de unos 400 metros, esta playa está aislada de todo, pero cuenta con los servicios básicos. Sin duda, es una de las mejores playas para disfrutar de la naturaleza en silencio y total desconexión.
Playa del Puntal
La Playa del Puntal es una de las más asombrosas de Cantabria. Se trata de una lengua de 2 kilómetros de arena frente a la costa de Santander. Para llegar a ella, puedes optar por un agradable paseo desde Somo, disfrutando de las impresionantes vistas de la ciudad y el Palacio de la Magdalena. O bien, puedes tomar una barca desde la Bahía de Santander, un paseo de 10 minutos que vale la pena. Este lugar es verdaderamente único.
Playa de La Salvé
Y ahora, nos dirigimos a Laredo, una de las localidades más turísticas de la costa oriental. La Playa de La Salvé, con sus 7 kilómetros de extensión, es ideal para todos, ya que ofrece espacio de sobra. Cuenta con dunas que protegen del viento y una amplia gama de servicios. Además, Laredo es un lugar perfecto para explorar, con su atalaya y el Fuerte de Rastrillar, así como la posibilidad de practicar deportes acuáticos y paseos en barco. La gastronomía local también es digna de probar, así que no dudes en degustar sus delicias.
Playa de Amió
Y finalmente, llegamos a la Playa de Amió, o Playa de Pechón, una hermosa lengua de arena unida a un pequeño islote que aparece y desaparece según las mareas. Situada en el límite con Asturias, este lugar esconde la desembocadura de dos rías maravillosas y varias playas encantadoras que te sorprenderán. Algunos han llegado a decir que parece un lugar exótico de la Polinesia. Sin embargo, ten en cuenta que debes tener especial cuidado con las mareas.
Playa de Ostende
Por último, la Playa de Ostende se encuentra en Castro Urdiales, un pueblo pintoresco en la costa este de Cantabria. Esta playa cuenta con la Bandera Azul debido a la amplia gama de servicios que ofrece. A pesar del fuerte oleaje, la playa es muy concurrida en días calurosos. Así que, si estás buscando un lugar para relajarte, no dudes en visitar Castro Urdiales.
0 comentarios